La Navidad es la época del año en la que más gente gana peso, se llega a tener incluso miedo a la llegada de este período por el peso que se va a ganar como si fuera casi automático que por el simple hecho de estar en Navidad, ganas peso por que sí.
Esto realmente no es así, y si lees este artículo entenderás mejor cómo funciona la ganancia y la pérdida de peso.
¿Cuáles son realmente las comidas y celebraciones navideñas? Al menos en mi país, España, son las siguientes:
– Cena el día 24 de Diciembre
– Almuerzo el día 25 de Diciembre
– Cena el día 31 de Diciembre
– Almuerzo el día 1 de Enero
– Desayuno y almuerzo el día 6 de Enero
¿Realmente se gana tanto peso en esas comidas? Yo creo que los verdaderos culpables de esos kilos de más son:
<<Hoy hace frío, no me apetece ir a entrenar, mejor me quedo en casa>>
<<Esa caja de turrón con chocolate caliente mientras vemos una peli con una manta>>
<<Esas 48 cenas por compromiso>>
¿Se entiende verdad? Esas 6 o 7 comidas las convertimos en 1 mes de festivales de Calorías encadenados. Evidentemente, es normal ganar algo de peso (yo el primero), ya que en esas 6 o 7 comidas, normalmente estamos realizando una ingesta calórica que el resto del año no hacemos.
Dejando a un lado el caso de la gente que está un mes y medio de celebración, vamos a suponer que eres de esas personas que lleva una alimentación normal y que quiere minimizar la ganancia de peso en esos días específicos, y evidentemente, también quiere disfrutar. Podemos hacer 2 cosas: La primera, reducir las Calorías de esas comidas. Y la segunda, aumentar nuestro gasto energético durante ese período. Vamos a ver ciertos consejos que puedes aplicar para ambos casos.
Recortar un poco las Calorías del resto de comidas
Puedes optar por recortar un pelín de Calorías en el resto de comidas. Por ejemplo; puedes saltarte el desayuno si sueles desayunar o simplemente tomarte un café con alguna pieza de fruta, puedes sustituir una comida grande por quizás 1 o 2 piezas de fruta…
¿Qué tal hacer ayuno hasta el momento de la comida?
Si te gusta hacer ayuno intermitente y tienes experiencia, podrías aprovechar ese día para simplemente realizar esa comida de celebración. Aunque si no estás acostumbrad@ y vas a llegar con muchísima ansiedad a la comida, mejor opta por la siguiente opción.
Un poco más de proteína
La proteína es el macronutriente más saciante, lo que hará que lleguemos más saciad@s y con menos hambre a esa comida de celebración. Algunas opciones ricas en proteína, saciantes y sin mucho contenido calórico:
Batido de proteína en polvo: Puedes mezclar unos 25/30g con unos 300ml de leche entera: 300 kcal - 32g Proteína.
2. Consejos para quemar más Calorías
Puede ser un buen para aumentar el NEAT y movernos un poquito más. Ciertos trucos para hacerlo fácil:
Aparcar el coche un poco más lejos.
Deja el ascensor y sube mejor por las escaleras.
Aprovecha el decorado navideño para pasear más.
Aprovecha esa energía extra de las comidas para darle más intensidad al entrenamiento.
Ayuda todo lo que puedas a preparar la comida, la mesa, el decorado, lavar los platos, recoger...
3. ¿Qué hacer después de la comida?
Después de la comida o al día siguiente podemos aprovechar para:
Beber bastante agua y hidratarse bien.
Aprovecha para moverte un poco más al día siguiente.
Quizás sea un buen momento para experimentar con el ayuno.
Tomar un poco más de cafeína ya que esta aumenta ligeramente el metabolismo. Añade 1 o 2 tazas más de café o té si te gusta. Además, acompañan bastante bien al ayuno 🙂
Sigue con tu día a día.
4. Consejo final
Como consejo final: Disfruta de la comida, de la compañía, del momento y de todo lo que conlleva y el resto de días y de momentos sigue con tu vida normal. Esas 6 o 7 comidas no marcan la diferencia, lo realmente importante es lo que hacemos la mayor parte del tiempo.
Y si ganas algún kilo (cosa normal) a la mínima que vuelvas a tu día a día volverás a tu estado anterior.
En este artículo veremos las vitaminas y minerales con un listado de alimentos en cada uno de ellos. De esta forma podrás seleccionar aquellos alimentos que más te gusten para intentar cubrir tus necesidades de Leer más…
Si hay algo que constantemente escucho, o directamente me preguntan, es si ‘este alimento engorda’ o ‘este otro alimento adelgaza’. Por ello, creo que es importante aclarar si realmente existen los alimentos que, por sí Leer más…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.